La Comisión Europea ha aprobado ya este nuevo ingrediente saludable
El extracto de la cresta de gallo es saludable para las articulaciones según un estudio que ha durado cinco años y en el que han participado, entre otros centros, la Universidad Rovira i Virgili (URV), informa esta universidad. El extracto de cresta de gallo se podrá incorporar a productos lácteos de consumo diario, como por ejemplo la leche, el yogur o el queso fresco y la Comisión Europea ha aprobado ya este nuevo ingrediente saludable. Lo comercializará la empresa Bioibérica, de complementos alimentarios y salud animal, con sede en Madrid, bajo la marca Mobilee y será uno de los primeros «novel foods» -alimentos no usados de manera extensiva para el consumo humano- que se han aprobado en España.
Durante cinco años la compañía ha llevado a cabo estudios de eficacia, estabilidad, seguridad y toxicidad del extracto de cresta de gallo -rico en ácido hialurónico- en colaboración con varias universidades, hospitales y centros de investigación.
En Reus se realizó un estudio nutricional aleatorio para valorar la eficacia y la seguridad de un yogur desnatado suplementado con Mobilee y unos pacientes se tomaron el producto que contenía este suplemento y otros, sin el extracto.
Posteriormente, se valoraron sus efectos en la función articular, la evolución ecográfica y la calidad de vida de los adultos con gonalgia -dolor a la rodilla- de baja intensidad.
Participaron 80 voluntarios de entre 20 y 70 años y los resultados del estudio han formado parte de la evidencia científica que ha presentado la empresa en la solicitud de su Novel Food.
No altera ni el olor y ni el sabor de los alimentos y es beneficioso