
La importancia de innovar en los procesos alimentarios
No cabe duda de que la innovación alimentaria es un principio multiplicador de la competitividad empresarial ya que las compañías buscan productos que satisfagan las
No cabe duda de que la innovación alimentaria es un principio multiplicador de la competitividad empresarial ya que las compañías buscan productos que satisfagan las
La Tecnología de los alimentos brinda los conocimientos operativos y científicos necesarios para proyectar, dirigir, coordinar, instalar y controlar procesos productivos en la industria, gestionar
El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC) desarrolla sus investigación de I+D en el campo de la economía circular para favorecer un
Todos sabemos que parte de los productos para la alimentación humana terminan siendo residuos, sobre todo en el caso de frutas y verduras. el aumento
La sociedad española ha modificado sus hábitos alimentarios en las últimas décadas. El consumidor actual se preocupa más por la salud y el consumo de
Hoy en día, el Foodtech o alimentos+tecnología está más vivo que nunca, las start up disruptivas, los nuevos modelos de negocio o la inteligencia artificial
Durante los pasados días 20 y 21 de abril el Palacio de Congresos Valencia acogió la quinta edición del MeetingPack, un evento bienal, de referencia,
¿Qué son los residuos alimentarios? Un residuo alimentario es todo descarte procedente de lo destinado al consumo humano, generado tanto en producción, procesado, venta y consumo;
El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC) trabaja en cinco líneas de investigación que abarcan el reclamo, el requerimiento y las exigencias
Los proyectos de I+D colaborativa son aquellos que se desarrollan de manera conjunta entre organismos públicos de investigación y empresas y son una vía eficaz
Copyright © 2022 CTNC. Desarrollada por Mark Sonoma.