
La industria conservera en Murcia. Evolución y casuística
Con esta exposición se pretende describir la evolución de la industria conservera vegetal, aplicando el calor como medio de conservación, y como la Región de
Con esta exposición se pretende describir la evolución de la industria conservera vegetal, aplicando el calor como medio de conservación, y como la Región de
Para la industria alimentaria el uso del agua es fundamental, ya que la utiliza en diversas etapas del proceso, desde la elaboración de los propios
Hoy, el aire comprimido se utiliza para muchos procesos en la producción de alimentos, por ejemplo, al transportar, seleccionar, mezclar, producir texturas, crear envases u
Los aditivos, los aromas o las enzimas son ingredientes tecnológicos y, junto a los coadyuvantes tecnológicos son sustancias que se emplean, habitualmente, en la industria
Para lograr que un producto tenga éxito en el mercado es imprescindible conocer las tendencias y preferencias de los consumidores. Hay que definir el perfil
La Agrupación de Industrias Alimentarias de Murcia, Alicante y Albacete (AGRUPAL) y el Gobierno regional, a través de la consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca
La alimentación es clave para medir nuestro nivel de energía y aprender a leer las etiquetas de los alimentos es fundamental para saber qué comemos,
El presidente de la Agrupación de Industrias Alimentarias de Murcia, Alicante y Albacete (AGRUPAL) y del Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC),
El término alfabetización alimentaria refleja una gran variedad de definiciones. La alfabetización alimentaria consiste en comprender la naturaleza básica de los alimentos, su importancia para
La EFSA ha emitido una opinión actualizada sobre la seguridad del dioxido de titanio (E171) cuando se utiliza como aditivo alimentario. La evaluación actualizada revisa
Copyright © 2022 CTNC. Desarrollada por Mark Sonoma.